DESPUÉS DEL TRASPLANTE


Aqui quiero explicar mi experiencia después de mi trasplante.

Con esto quiero que mucha gente se de cuenta que las frases de:

TU YA ESTAS BIEN
ESTAS MEJOR QUE YO
A TI YA NO TE PASA NADA.

Que las escucho muy a menudo, sepan que es ser un ENFERMO CRONICO.

Con esto no quiero decir que uno esta peor que con DIALISIS, ni mucho menos, pero quiero explicar mi experiencia.

La primera barrera que te encuentras es que la operación tenga éxito, pero como digo yo, hay que ser optimista siempre para estas cosas, porque es lo que nos queda.

Hay dos caminos, tomárselo BIEN o tomárselo mal, TU QUE ELIGES?

Antes de salir del hospital de alta, una enfermera en mi caso muy simpática llamada MARIVEZ, nos explica los cuidados que tenemos que tener y nos dan un teléfono directo a ella para cualquier pregunta o día que tengamos, fijaros hasta que punto estamos controlados.

Después de la operación te vienen los controles.
Las analíticas en mi caso al principio fueron cada 15 días, después 30 días, 3 meses y ahora estoy en 6 meses.
La verdad es que cuando eres enfermo crónico y sabes que te has tirado 5 años en diálisis y en muchos casos mas y luego una operación bastante sería, en las analíticas y revisiones que tienes, vas con mucho respeto a los resultados, porque después de todo el camino recorrido no quieres sacar los dados y volver a la casilla de salida.

Porque digo sacar los dados te preguntaras?, porque aunque lleves una alimentación muy buena, tu riñón tiene fecha de caducidad. (SI COMO LO HAS LEIDO, TIENE FECHA DE CADUCIDAD), y lo mas gracioso del tema es que no viene con la fecha de caducidad puesta.

Te puede durar desde en el mismo momento que te lo trasplanta, hasta he visto casos de 25 años.

En una de mis pruebas (BIOPSIA), me encontré con dos personas mayores muy agradables, que casualmente eran pareja y los dos tenían un riñón trasplantado, hablando con ellos, me dijeron que llevaban 25 años, y yo les dije que me dieran una recomendación, y su recomendación fue que me tomara las pastillas en punto, osea que si te toca a las 20h, no a las 20:01h, y cualquier molestia o duda, a URGENCIAS.

Por supuesto que eso no quita que a uno le pueda durar menos, pero yo por si acaso, todavía le hago caso.

A parte de las analíticas, también tienes las pruebas, a mi de momento ya me han hecho dos biopsias de control, la primera se hace al año del trasplante y la segunda al segundo año.

Esto también conlleva que vuelvas a tener respeto por los resultados, como he dicho antes, no quieres volver a la casilla de salida.

Después del segundo año, si te encontraran algo raro en las analíticas entonces te harían otra, para ver que pasa.

La sensación que yo tengo cuando me hacen un biopsia, es la sensación de un punzón en tu barriga, penetrando hacia tu órgano tan preciado que quieres cuidar y no quieres que le pase nada, eso si, con anestesia, pero lo notas, ya sabemos que estas cosas pueden fallar, por eso firmas un consentimiento.

Tengo la sensación muchas veces que cuando voy al hospital de bellvitge es como si fuera mi segunda residencia, llega un momento que te lo conoces todo y a todos.

En mi caso yo tengo control de todas las pruebas que me hacen y las miro por la pagina de LA MEVA SALUD, realmente es interesante si quieres ver los resultados antes de estar sentado en la sala de consultas esperando, a veces horas con nervios para saberlos.
Eso si, también lo malo es que si te salen mal, los nervios empiezan aí.

Mi día a día:
Cuando me suena el despertador a las 8h de la mañana, aí empieza mi rutina, me tomo 4 pastillas en ayunas, tres de ellas antirrechazo, después a las 9h me tomo dos más, uno de ellos es cortisona, no veas el hambre que te entra, jajajaja, desayuno y ya estoy hasta las 19h de la tarde que vuelve a sonar para decirme que no coma nada para tomarme otra vez los antirechazos, a las 20h me las tomo, otras tres pastillas, espero una hora y me tomo la última del día con la cena.

Todavía no he comentado las posibles urgencias que te pueden venir en cualquier momento del día, una fiebre de mas de 38º, escozor al orinar, molestias, etc....

Fijaros como son las pastillas antirrechazo, que las defensas te las deja por los suelos y eres muy propenso a coger cualquier virus.
Un ejemplo, que ya me a sucedido varias veces, es coger un resfriado de otra persona, coger fiebre alta, y para Urgencias.

Nada más tocar urgencias, te colocan la via en el brazo y hacerte pruebas para ver que el riñón funcione bien. Doy gracias, que aquí en Bellvitge (BARCELONA), los médicos que hay son muy buenos.

CUANDO SIGA TENIENDO EXPERIENCIA SEGUIRE CONTANDO.

Con esto quiero decir que porfavor cuando te dirijas a una persona trasplantada, tengas la delicadeza de no decir:

TU YA ESTAS BIEN
ESTAS MEJOR QUE YO
A TI YA NO TE PASA NADA.
Entre otras cosas.

Espero y deseo que si tenías dudas de como se lleva esto, las tengas aclaradas.

Un saludo.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario