FUNCIONAMIENTO DE LOS RIÑONES
Los riñones son órganos vitales que realizan funciones de limpieza, equilibrio y producción de hormonas de la sangre.
Son parte del aparato urinario que incluye los riñones, uréteres, vejiga y la uretra. Los riñones tienen forma de alubia que se encuentran en la parte posterior de la cavidad abdominal, justo por encima de la cintura. Véase la foto.
LOS RIÑONES PURIFICAN LA SANGRE
Tienen la función de eliminar y regular los líquidos internos, excretan el agua y también la conservan.
Eliminan a través de la orina todos los productos del metabolismo de los alimentos que son potencialmente dañinos, antes de que se alcancen nivel tóxicos.
Regulan en la sangre tanto el agua, glucosa, sal, potasio y otras sustancias vitales, para que el organismo interno este estable.
Cuando el riñón rechaza las sustancias toxicas de la sangre y el agua sobrante, las conduce por el conducto uréter, llegando hasta la vejiga y que es eliminada a través del acto voluntario de la micción o orinar. Llegan a filtrar 180 litros de liquido al día, y de esos litros se eliminan aproximadamente unos 1,5 litros al día.
Por eso si llevamos una alimentación sana, siempre sera mejor para que el funcionamiento de los riñones trabajen de forma estable, contra peor sea la alimentación, mas tendrá que filtrar los riñones y su funcionamiento sera mas acelerado.
QUE CONTIENE LA ORINA NORMAL
La composición química es la siguiente:
Urea, Cloruro de sodio, Sulfatos, creatinina, sales de amonio, ácido hipurico, ácido úrico y otros compuestos.
UREA: Sustancia orgánica toxica, resultante de la degradación de sustancias nitrogenadas en el organismo de muchas especies de mamíferos, que se expulsa a través de la orina y del sudor.
Cloruro de sodio: Sal común.
Sulfatos:
Creatinina:
Sales Amonio:
Ácido hipurico:
Ácido úrico:
La orina normal es estéril, no tiene bacterias ni virus ni hongos. La presencia de sangre, proteínas o glóbulos blancos podría indicar la existencia de alguna lesión, infección o inflamación de los riñones y si tiene la presencia de glucosa podría indicar diabetes.
https://zonahospitalaria.com/cual-es-la-funcion-principal-de-los-rinones-y-como-funcionan/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario